
Aunque las primeras noticias de la invención de los “anteojos” nos llegan de la Italia del S.XIII, también sabemos de civilizaciones anteriores que utilizaban cristales e incluso piedras preciosas para la corrección de defectos refractivos.
Y es que tener una buena calidad de vida, ha ido siempre asociada a tener una buena visión.
Desde que se desarrolló la técnica de tallar el vidrio y adecuarlo a las necesidades visuales de la población, podemos decir que se dio un importante salto adelante en facilitar la vida y la actividad cotidiana de los sectores afectados por estos defectos, que como sabemos y por culpa de la presbicia, a partir de una cierta edad afectan al 100% de los ciudadanos.
No de todos claro, porque el tallado del vidrio era una actividad artesanal refinada y el precio no estaba al alcance del pueblo llano.
Por eso, a través del arte, hemos ido viendo la evolución de las correcciones ópticas en las representaciones pictóricas de reyes, artistas, comerciantes y personajes relevantes de las diferentes etapas de la historia. Hemos ido viendo el paso de monóculos, antiparras, quevedos y toscas gafas construidas con los más diversos materiales, hasta llegar a nuestras modernas gafas multifocales con monturas livianas y cristales de sofisticados plásticos cada vez más ligeros.
Hasta en las lentes de contacto de aparición tan reciente, hemos asistido a cambios revolucionarios en sus materiales, y en su adaptación.
La óptica en todos sus ámbitos, sigue teniendo una enorme importancia en nuestras vidas, como complemento además de nuestra labor terapéutica como oftalmólogos y por eso le dedicamos una Sección en nuestro Desván.
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Desván de ÓPTICA SAGASTA VISIÓN
Cada pieza individual contiene un espacio dónde conversar.
Debate con nosotros el contexto e historia de las piezas para arrojar juntos sentido sobre su origen.